Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Reducción de costos de voladura aprovechando el esponjamiento de mezcla explosiva gasificada 80/20 en la unidad minera Toquepala de la empresa Southern Peru Copper Corporation, 2018.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2019-05-31)
Como parte del proceso de mejora continua en la unidad minera Toquepala se viene realizando pruebas cuyo objetivo principal es la reducción de costos de voladura debido a sus altos precios. Actualmente se utiliza mezcla ...
Diseño de parámetros de voladura en rocas mineralizadas con alteración hidrotermal tipo fílica potásica en yacimientos tipo pórfido de cobre mina Cuajone - 2018.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2019-12-16)
El presente trabajo denominado “Diseño De Parámetros De Voladura En Rocas Mineralizadas Con Alteración Hidrotermal Tipo Fílica Potásica en Yacimientos Tipo Pórfido De Cobre Mina Cuajone - 2018”, tiene el objetivo principal ...
Evaluación y control de indicadores de voladura de tajos mediante el método de taladros largos en la Unidad Inmaculada Compañía Minera ARES.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2020-05-28)
El presente trabajo como parte del proceso de mejora continua en la U.M. Inmaculada con la asistencia técnica de la empresa Famesa Explosivos S.A.C. se realizó pruebas en la operación unitaria de perforación y voladura de ...
Estudio de factibilidad técnica y económica para el uso de mezcla explosiva Quantex sin combustible en la unidad minera Cuajone.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-11-28)
El presente trabajo denominado “Estudio de Factibilidad Técnica y Económica Para el Uso de Mezcla Explosiva Quantex Sin Combustible en la Unidad Minera Cuajone”, tiene como objetivo analizar la viabilidad técnica y económica ...
Optimización de la fragmentación de roca en el nivel 1515 mediante el uso de emulsiones encartuchadas en la mina San Vicente - CÍA. Minera San Ignacio de Morococha S.A.A., Junín - 2019.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2020-11-12)
El proceso de perforación y voladura constituye una etapa fundamental dentro de la operación minera en la mina San Vicente; la cual permite poder cumplir con los programas de avance y producción, y al mismo tiempo, alcanzar ...
Optimización de malla de perforación y voladura no eléctrica para la mejora de la fragmentación de roca en acceso principal tramo II del proyecto minero Quellaveco-2017.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2020-08-31)
El presente trabajo tiene como objetivo optimizar la malla de perforación y voladura no eléctrica para la mejora de la fragmentación de roca, durante el proceso de construcción del proyecto minero Quellaveco - 2017 a través ...
Aplicación de modelo de predicciones de vibraciones devine para reducir el impacto por voladura de rocas en mina Toquepala.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2021-05-07)
La voladura es una operación elemental en la actividad minera y su diseño está basado en diversos modelos matemáticos planteados hasta hoy, de este modo el presente trabajo se concentra en hallar un modelo de predicción ...
Efecto del diseño de malla de perforación y voladura en la reducción de costos de operación en el proyecto de explotación el nuevo sureño.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2020-11-13)
El presente trabajo de investigación titulado “Efectos del Diseño de Malla de Perforación y Voladura en la Reducción de Costos de Operación en el Proyecto de Explotación el Nuevo Sureño” en el frente del crucero 635, se ...
Beneficios del sistema de iniciación electrónica daveytronic evolution pack 48 modo onetouch multiblast, unidad minera El Toro summa gold corporation Huamachuco La Libertad
(Universidad Nacional de Moquegua, 2021-10-15)
El presente proyecto tiene como objetivo describir los beneficios del sistema de iniciación electrónica DaveyTronic evolution pack 48 modo onetouch multiblast, esta actualización representa un desafío para el equipo de ...
Optimización del avance del túnel correa mediante la aplicación de voladura controlada para reducir la sobreexcavación en el proyecto minero Quellaveco - 2020.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2021-12-30)
El presente trabajo de investigación se realizó para reducir la sobreexcavación generada producto de las voladuras convencionales en el “Túnel Correa” de 3.5 km de longitud del Proyecto Minero Quellaveco, en consecuencia, ...