Informe Final de Proyectos de Investigación e Innovación
Envíos recientes
-
Influencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento académico de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa emblemática Simón Bolívar de la Provincia de Mariscal Nieto y la institución educativa Carlos Alberto Conde Vásquez de la Provincia de Ilo, Moquegua 2018.
(Universidad Nacional de MoqueguaPE, 2020-01-29)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos: (i) Identificar el uso que le dan a las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de aprendizaje, (ii) Identificar el rendimiento académico de ... -
Productividad de biomasa de tres tipos de microalgas marinas, en la provincia de Ilo 2017.
(Universidad Nacional de MoqueguaPE, 2021-06-30)La investigación se realizó en los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Moquegua - sede Ilo, durante el año 2017, en razón de que actualmente a nivel mundial se ... -
Desarrollo de capacidades para la conservación de la flora y fauna amenazada en el distrito de San Cristóbal de la provincia Mariscal Nieto departamento de Moquegua.
(Universidad Nacional de MoqueguaPE, 2021-02-10)La presente investigación tuvo como objetivo analizar el estado actual, flora asociada, intervención antropogénica y zonificación del bosque de Polylepis en el Departamento de Moquegua, distrito de San Cristóbal C.P.M. de ... -
Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
(Universidad Nacional de MoqueguaPE, 2021-05-20)El objetivo principal de la presente investigación es: realizar estudios de amenaza sísmica, vulnerabilidad sísmica y elaborar los planos respectivos, para determinar lo que tendría que soportar la ciudad de Moquegua ante ... -
Obtención de biodiesel a partir de microalgas nativas cuantificando su potencial bioenergético en el litoral de la provincia de Ilo del año 2014.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2020-01-15)Debido al incremento del precio del petróleo en el mercado mundial, limitados recursos de combustibles fósiles y a las consecuencias ambientales negativas del su uso, se ha producido un renovado enfoque en la producción ... -
Aprovechamiento de los residuos industriales vitivinícolas para la obstención de etanol y compost.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2020-01-15)La industria vitivinícola en Moquegua produce expectantes cantidades de residuos orgánicos como el orujo de la uva, sin el tratamiento ni aprovechamiento adecuado; no existe criterios apropiados de tratamiento por parte ... -
Evaluación de los parámetros del proceso de extracción de aceite de palta (Persea americana Mill.) por el método de prensado en frio.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2019-12-11)Los objetivos fueron determinar las características físicas y químicas de los frutos de la palta en sus variedades Fuerte y Hass, extracción de aceite mediante el método de prensado en frío y evaluación de su estabilidad ... -
Auditoría de gestión ambiental y su proceso en la determinación de la contaminación ocasionada por empresas mineras en la provincia Mariscal Nieto - Moquegua, periodo 2015-2016
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-03-14)El objetivo de este estudio es demostrar la implementación, aplicación coherente de la auditoría de gestión ambiental gubernamental, permitiría mitigar la contaminación ambiental ocasionada por las empresas mineras en la ... -
Aislamiento e identificación de phytophthora cinnamomi rands en el cultivo de palto variedad Hass y Fuerte para mejorar su productividad en la región Moquegua.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2014-07-21)La tristeza del palto (=aguacate)(Persea americana Mill), causada por Phytophthora cinnamomi Rands ocurre muy a menudo en huertos ubicados en suelos arcillosos y saturados por periodos prolongados. Este trabajo tuvo el ... -
Optimización del corte de cola y tiempo de guarda para mejorar la productividad y calidad del pisco de uva Italia (Vitis Vinífera L.) en la región Moquegua.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2014-07-21)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la influencia del corte de cola (13,23 y 33 °GL) y tiempo de guarda (0, 1.5 y 3 meses) sobre las características físicas, químicas y organolépticas del pisco ... -
Introducción de nuevas tecnologías para la identificación, caracterización, selección y mejora genética de las especies del genero Origanum L. para mejorar su rentabilidad en la región Moquegua.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2014-07-21)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la nuevas tecnologías para la identificación, caracterización, selección y mejora genética de las especies del genero Origanum L. mediante la recolección de ...