Listar Tesis de Pregrado por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 276
-
Evaluación del potencial de neblina mediante el sistema de atrapanieblas en las lomas de Ancón durante el evento del niño, en el distrito de Ancón, provincia de Lima periodo 2015-2016
(Universidad Nacional de Moquegua, 2017-12-20)El área de estudio fue la zona reservada lomas de Ancón-Lima, esta es un Área natural protegida por el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Las lomas representan un ecosistema importante y su sostenibilidad se ... -
Determinación del contenido proteico de biomasa húmeda y harina de tres especies de microalgas marinas: Chlorella vulgaris, Nannochloropsis oculata y Tetraselmis striata, en el laboratorio de la UNAM - Filial Ilo, durante el 2017
(Universidad Nacional de Moquegua, 2017-12-27)La investigación se desarrolló en el laboratorio de microalgas de la Universidad Nacional de Moquegua – Filial Ilo, su propósito fue determinar el contenido proteico de biomasa húmeda y harina de tres especies de microalgas ... -
Análisis de costos en la producción de biomasa húmeda y liofilizada de tres especies de microalgas y su comparación con la harina de pescado, en el invernadero de la UNAM - Filial Ilo, durante el 2017
(Universidad Nacional de Moquegua, 2017-12-28)La presente investigación se desarrolló en el invernadero de la Universidad Nacional de Moquegua – Filial Ilo y tiene como objetivo principal obtener un criterio económico que evalué los costos de producción de nuevos ... -
Influencia del momento de hidratación de un destilado de uva italia (Vitis vinífera L.) sobre su perfil sensorial, aceptabilidad sensorial y características fisicoquímicas en el valle de Moquegua
(Universidad Nacional de Moquegua, 2017-12-29)El objetivo principal del presente estudio fue determinar la influencia del momento de hidratación de un destilado de uva variedad Italia (Vitis vinífera L.), sobre su perfil sensorial, aceptabilidad sensorial y características ... -
Efecto de la capacidad antioxidante del ajo deshidratado sobre el pardeamiento enzimático de la palta fuerte y hass (Persea americana mill.)
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-06-07)La polifenoloxidasa es la enzima responsable del deterioro de la pulpa de palta, generando una alteración en la apariencia y la calidad organoléptica, el cual es inmediatamente percibido por el consumidor. El presente ... -
Aplicación de conectores sólidos en cables para reducir el nivel de cables quemados y optimizar las horas operativas de palas y perforadoras en operaciones mina Cuajone - Contrata SELIN S.R.L 2016
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-06-11)La investigación consistió en la aplicación de conectores sólidos en cables empleando tipo de contacto 047C FASE, comparando con el contacto PLUG – 047 para reducir el nivel de cables quemados que es uno de los principales ... -
Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-07-03)En minería, la geotecnia ha tomado gran importancia a escala creciente, en particular en términos de proyectos de taludes. En efecto, la importancia creciente que la estabilidad de taludes en rocas y suelos, o rocas alteradas ... -
Cambio de detonador electrónico para la disminución de cortes en la línea descendente en taladros de gran diámetro en explotación minera de cobre a cielo abierto
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-07-03)Se el presente trabajo denominado “Cambio de detonador electrónico para la disminución de cortes en la línea descendente en taladros de gran diámetro en explotación minera de cobre a cielo abierto”, se evaluó desde marzo ... -
Nivel de consumo de ensilado de algas pardas Lessonia trabeculata por el abalón rojo Haliotis rufescens, en el centro acuícola de FONDEPES, Morro Sama Las Yaras, Tacna . 2017
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-07-24)El ensilado de las algas pardas, es importante para abastecer de alimento a los abalones, en las estaciones del año (primavera y verano) en las que su producción disminuye. La presente investigación desarrolló la evaluación ... -
Estudio comparativo en la propagación vegetativa de chondracanthus chamissoi "YUYO" en tres tipos de sustrato en ambiente controlado en la región Moquegua.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-07-31)El yuyo Chondracanthus chamissoi es una alga roja comestible que se extrae de su hábitat natural principalmente para uso industrial y consumo humano directo, el presente experimento estudia la estrategia de reproducción ... -
Modelado del crecimiento de dos levaduras comerciales durante la fermentación de la uva variedad variedad borgoña (vitis labrusca l.) a diferentes temperaturas, nitrógenos fácilmente asimilable y dióxido de azufre.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-09-13)El modelado del crecimiento de dos levaduras comerciales durante la fermentación de la uva de variedad Borgoña (Vitis labrusca L) a diferentes temperaturas, nitrógenos fácilmente asimilable y dióxido de azufre, contribuirá ... -
Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-10-22)El sector minero en el Perú y en el mundo ha tenido que enfrentar grandes desafíos en términos de competitividad y productividad y es sobre estos desafíos que se debe trabajar, ya que las ventajas frente a la competencia, ... -
Estudio de factibilidad técnica y económica para el uso de mezcla explosiva Quantex sin combustible en la unidad minera Cuajone.
(Universidad Nacional de MoqueguaPE, 2018-11-28)El presente trabajo denominado “Estudio de Factibilidad Técnica y Económica Para el Uso de Mezcla Explosiva Quantex Sin Combustible en la Unidad Minera Cuajone”, tiene como objetivo analizar la viabilidad técnica y económica ... -
Control de riesgos aplicando un sistema de seguridad basado en el comportamiento en al empresa contratista MINCOSER-Cuajone 2016.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-11-29)Los factores de riesgo y la ocurrencia de un incidente o accidente en la actividad minera siguen siendo una constante, de allí que las empresas están buscando de manera permanente su reducción, el sector minería ha ... -
Desarrollo y evaluación de la preferencia y aceptabilidad de empanizados de perico Coryphaena Hippurus, en puerto de Ilo, 2017.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-11-30)El empanizado es una tecnología innovadora para el proceso de los recursos hidrobiológicos; cuya producción y comercialización puede solucionar los problemas de seguridad alimentaria en la población. La presente investigación ... -
Determinación de la productividad de la microalga Chaetoceros gracilis cultivada con fertilizantes inorgánicos y el medio F/2 Guillard.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-20)El presente trabajo de investigación consistió en el cultivo de la microalga marina Chaetoceros gracilis con tres tipos de fertilizantes inorgánicos agrícolas y el medio F/2 Guillard, en condiciones de laboratorio en la ... -
Influencia del tiempo y la temperatura en la etapa de maceración sobre los componentes volátiles del pisco Italia.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-21)El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la influencia del tiempo y la temperatura de maceración sobre los componentes volátiles y características sensoriales del pisco Italia. Se utilizó un arreglo ... -
Evaluación de la tasa de filtración e ingestión de larvas, post - larvas, juveniles y reproductores de Mesodesma donacium (Lamarck, 1818) "Macha" mantenidos en condiciones controladas, utilizando tres microalgas diferentes.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-21)Se logró evaluar la tasa de filtración (TF) e ingestión (TI) de Mesodesma donacium “macha” para cada etapa (larvas, post-larvas, juveniles y reproductores) mantenidos en condiciones controladas, suministrando Isochrysis ... -
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para minímizar los índices de accidentes en el trabajo, en la concesión minera El Mirador 2012.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-21)La presente tesis tiene como objetivo general la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar los Índices de accidentes en el trabajo, en la concesión minera de yeso EL MIRADOR ... -
Determinación de la viabilidad del carozo de aceituna del valle del Algarrobal, como biocombustible sólido a través de sus propiedades físico, químicas y energéticas.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-26)El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la viabilidad del carozo de aceituna del valle del algarrobal como biocombustible sólido, para ello se desarrolló un diseño experimental completamente ...