Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
Influencia del tiempo y la temperatura en la etapa de maceración sobre los componentes volátiles del pisco Italia.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-21)
El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la influencia del tiempo y la temperatura de maceración sobre los componentes volátiles y características sensoriales del pisco Italia. Se utilizó un arreglo ...
Determinación de la viabilidad del carozo de aceituna del valle del Algarrobal, como biocombustible sólido a través de sus propiedades físico, químicas y energéticas.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-26)
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la viabilidad del carozo de aceituna del valle del algarrobal como biocombustible sólido, para ello se desarrolló un diseño experimental completamente ...
Determinación de la productividad de la microalga Chaetoceros gracilis cultivada con fertilizantes inorgánicos y el medio F/2 Guillard.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-20)
El presente trabajo de investigación consistió en el cultivo de la microalga marina Chaetoceros gracilis con tres tipos de fertilizantes inorgánicos agrícolas y el medio F/2 Guillard, en condiciones de laboratorio en la ...
Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-10-22)
El sector minero en el Perú y en el mundo ha tenido que enfrentar grandes desafíos en términos de competitividad y productividad y es sobre estos desafíos que se debe trabajar, ya que las ventajas frente a la competencia, ...
Nivel de consumo de ensilado de algas pardas Lessonia trabeculata por el abalón rojo Haliotis rufescens, en el centro acuícola de FONDEPES, Morro Sama Las Yaras, Tacna . 2017
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-07-24)
El ensilado de las algas pardas, es importante para abastecer de alimento a los abalones, en las estaciones del año (primavera y verano) en las que su producción disminuye. La presente investigación desarrolló la evaluación ...
Evaluación de la tasa de filtración e ingestión de larvas, post - larvas, juveniles y reproductores de Mesodesma donacium (Lamarck, 1818) "Macha" mantenidos en condiciones controladas, utilizando tres microalgas diferentes.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-21)
Se logró evaluar la tasa de filtración (TF) e ingestión (TI) de Mesodesma donacium “macha” para cada etapa (larvas, post-larvas, juveniles y reproductores) mantenidos en condiciones controladas, suministrando Isochrysis ...
Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-07-03)
En minería, la geotecnia ha tomado gran importancia a escala creciente, en particular en términos de proyectos de taludes. En efecto, la importancia creciente que la estabilidad de taludes en rocas y suelos, o rocas alteradas ...
Control de riesgos aplicando un sistema de seguridad basado en el comportamiento en al empresa contratista MINCOSER-Cuajone 2016.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-11-29)
Los factores de riesgo y la ocurrencia de un incidente o accidente en la actividad minera siguen siendo una constante, de allí que las empresas están buscando de manera permanente su reducción, el sector minería ha ...
Efecto de la inclusión en dieta de ensilado químico y biológico de pescado sobre el crecimiento de pollos Cobb.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-26)
El Objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión en dieta de ensilado químico y biológico de pescado sobre el crecimiento de pollos Cobb, se emplearon 45 pollos Cobb 500 hembras, divididos en 3 ...
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para minímizar los índices de accidentes en el trabajo, en la concesión minera El Mirador 2012.
(Universidad Nacional de Moquegua, 2018-12-21)
La presente tesis tiene como objetivo general la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar los Índices de accidentes en el trabajo, en la concesión minera de yeso EL MIRADOR ...