Aves de los Bosques de Queñua de Moquegua
Fecha
2020-12Autor
Franco León, Pablo Juan
Quispe Cohaila, Alberto Bacilio
Navarro Guzmán, Marco Alberto
Ignacio Apaza, Javier Máximo
Jove Chipana, Cesar Agusto
Oyague Passuni, Eduardo Josué
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta cualquier iniciativa de conservación y manejo en nuestro país, y particularmente en la región Moquegua, es la escasa información técnico-científica generada sobre el patrimonio natural. Debido a ello, el desarrollo de diversas actividades (entre ellas muchos proyectos de inversión) se ejecuta sin un adecuado conocimiento de las condiciones basales, lo que puede generar una pérdida de nuestros bienes naturales. En este sentido, las intervenciones que afectan los ecosistemas, su biodiversidad, y los beneficios que proveen a la humanidad, son particularmente críticos. En Moquegua se han desarrollado escasos trabajos de descripción e inventario de la biodiversidad que se encuentra en la región, lo que genera pérdida de recursos que aún son desconocidos por la ciencia, provocando un daño irreparable.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: